16 de mayo de 2015

Mi primer año en España.

Por aquí estoy de nuevoooo!
Hace exactamente un año escribí aquí un post muy especial donde les contaba que salía de Venezuela con 4 maletas y un destino!
Parece mentira que ya pasó un año ... pero qué ha pasado en este año???
Ha sido un año de aprendizaje, cuando te mudas a un nuevo país tienes que aprender a vivir en él, cometer errores es normal ese primer año, que te pongan una multa por estacionarte donde no debes o por ir a 92 en vez de 80 km por hora. Comprar una fruta bien costosa porque no es de temporada, pensar que las botas que usabas en Caracas te sirven para el invierno, pensar que te vas a comprar ropa como cuando venias de vacaciones (eso ha sido lo más duro je,je), ese primer año te vas a dar cuenta que cada euro vale un montón!
Durante el primer año el principal desafío es cómo ganarte la vida y cubrir tu presupuesto, aunque tengas ahorros, que por cierto se gastan muy rápido, el estrés es empezar a ganar dinero rápido para no tener que gastar tus ahorros.
Para nosotros la clave ha sido evitar trasladar la manera como vivíamos en Venezuela para acá, por ejemplo ahora tenemos un sólo coche no dos, no llegamos comprando muebles  para amoblar la casa  y gastando los ahorros como locos sino que hemos sido muy precavidos, ahorrando al máximo y pensando muy bien que comprar si realmente es una necesidad o puede esperar. En este aspecto mi esposo ha sido suuuuuper importante porque siempre pone un freno cuando yo quiero comprar un mueble o una alfombra o algo que considero necesario. Cada cosa a su tiempo, primero cubrir tu presupuesto luego puedes empezar a pensar en otras cosas.
En mi caso debo decir que empecé a buscar trabajo en julio y en octubre conseguí el primero. Durante este año he recibido 5 propuestas de trabajo, así que trabajo no me ha faltado, además siempre mi negocio de Herbalife me ha acompañado a todos lados y ha sido una opción para generar ingresos extras siempre.
Yo pienso que tu actitud es este tema es muy importante, como siempre digo "Vestida para ganar".
Si te vas del país pensando en que vas a trabajar de súper gerente te digo de una vez que es un error, tienes que dejar tus títulos y tu estatus fuera del avión, debes ir dispuesto a lo que sea, tal vez tengas suerte y consigas algo genial con un buen sueldo peeeero no es lo común, por lo menos en España que el tema trabajo está un poco difícil. 
En mi caso las ofertas de trabajo que he tenido este año han sido como encargada de tienda, cosa que jamás había hecho, pero con toda la disposición de aprender y hacerlo bien.
Nosotros tuvimos que enfrentarnos a un reto adicional, el idioma, aunque pensamos que no era una limitante nos dimos cuenta que el catalán viviendo cataluña adentro si es necesario. Al parecer en Barcelona la cosa no es tan así pero aquí donde yo vivo si!
Cuando llegué tuve una entrevista en un hotel para un cargo como Coordinadora de bodas, y me dijeron, tu curriculum genial, tu experiencia también peeeeero no hablas catalán. La verdad en ese momento me dio mucha rabia pero no me quedó otra que meterme en mi cursito de catalán. Luego de un año entiendo todo pero aún no lo hablo!
Nosotros vivimos en un sitio muy turístico, te piden idiomas para todo, mínimo catalán, inglés y francés para trabajar en un tienda e incluso para ser camarero, así que aveces pienso que he perdido un poco el tiempo estudiando otras cosas en vez de estudiar idiomas. Yo pensaba que inglés era suficiente pero aquí te das cuenta que no!!!
En el caso de los niños, normalmente se adaptan muy rápido pero Diego también le ha costado un poco el idioma, el colegio es en catalán así que para él ha sido un reto también, ahora que está terminando el año escolar es que se lanza con una frase entera en catalán!
Ha pasado un año y no dejo de maravillarme cuando voy al supermercado y consigo de todo, además aquí puedes comer muy bien sin tener que gastar mucho dinero, con unos 80 a 100€ haces un mercado con todo, y cuando digo todo me refiero a pescado, pollo, cerdo, ternera, verduras, frutas, lácteos, etc! Para unos 10 días!
Disfruto un montón y valoro muchisimo poder caminar sin miedo por la calle, ir a la playa en la noche para hacer un picnic, agarrar el coche a la hora que sea y viajar por carretera, agarrar el tren o el autobús que pasa puntual y siempre está limpio y sin música a todo volumen! Valoro el comportamiento de la gente en los lugares públicos, salir a pasear con Diego "sin miedo" a un parque, al río, a la montaña. Vivir con miedo para mi nunca ha sido una opción.
Este año he disfrutado de las estaciones, aunque nunca había vivido un invierno completo la verdad me encantó, debo decir que aquí el invierno no es tan fuerte como si te mudas a Canadá así que no fue traumático porque ni siquiera cae nieve. Aunque disfrutamos de ella a sólo hora y media de la casa.
Lo único fuerte por aquí es la Tramontana que es un viento del norte, para mi no es viento es un huracán, es un poco desesperante porque de verdad te lleva si vas caminando por la calle, son vientos de 100km por hora. Puede durar un día o tres y te pone un poco de mal humor sobre todo si tienes que salir caminando.
La nostalgia familiar la he llevado bien, con la suerte de que este año parte de la familia también ha decidido venirse a España así que los tendré a 3 horas en tren y la otra parte que está lejos en distancia los siento cerca gracias a whatsapp, FaceTime y skype!
Para mi la clave este año ha sido siempre pensar en positivo, siempre valorar lo bueno por encima de todo, no quejarme, no pensar en lo que dejé sino apreciar lo que ahora tengo... La desición de emigrar es lo más difícil y el momento de cada quien es diferente... Como les dije hace un año, "cuando el miedo a quedarte sea mayor que el miedo a irte, tomas la decisión y te vas".
Suerte a los que están pensando en salir de Venezuela y a los que no fuerza para continuar allá.
Yo estoy felíz por la decisión que tomamos, no me arrepiento ni un segundo!
Gracias por acompañarme por aquí!
Besos
Yaya





22 de marzo de 2015

Galletas de avena con chocolate "versión ligera"

Hoy es viernes de nuevo post!
Esta semana preparé unas galletas que resultaron muy ricas y por eso las quiero compartir con ustedes hoy. 
Yo soy de las que piensa que si estás en forma y siempre cuidas tu alimentación no pasa nada si te comes un postre "bien engordante" de vez en cuando,  pero si por el contrario estás en un régimen para perder peso y sabes que no es cuestión de una semana sino que vas a estar así un buen tiempo hasta lograr tu meta, entonces debes buscar opciones ligeras que te permitan darte un gusto sin sumar demasiadas calorías.
En mi caso estoy luchando con unos kilitos que quiero desaparecer antes del verano así que me la paso inventando y probando recetas para poder comerme un dulcito sin remordimiento.
De esos inventos salieron estas galletas, yo tenía una receta de galletas de avena que siempre hace mi mamá así que lo que hice fue cambiar algunos ingredientes para hacerlas más ligeras.
Te explico el paso a paso con los ingredientes. 
Colocas en un bowl una taza de avena y una taza de almendras molidas, agregas media taza de mantequilla de maní (te recomiendo ponerla unos segundos en el microhondas para derretirla un poco), un huevo, media taza de edulcorante en polvo y una cucharada de miel. Mezclas todo muy bien y por último agregas media tableta de chocolate oscuro picada en pedacitos. 
Haces las galletas dándole forma de arepitas pequeñas o puedes hacerlas más rústicas colocando la masa por cucharadas en la bandeja para hornear.
Recuerda colocar papel encerado en la bandeja o un poco de aceite y harina para que no se peguen.
Me salieron 24 galletas deliciosas!
El sabor que le da la harina de almendra y la mantequilla de maní es delicioso!
Si estás en pérdida de peso te recomiendo que te comas una galleta al día! Todo suma o resta en nuestra alimentación! 
Besos 
Yaya



13 de marzo de 2015

Brownie ligero y gluten free!

De lunes a viernes trato de cuidar bastante lo que como y los fines de semana me relajo un poco! Ese plan me ha resultado desde hace muchos años.
Para la semana cuando quieres comerte algo dulce sin sobrepasar las calorías puedes preparar este Brownie que es más ligero y queda rico! He leído muchas recetas de Brownie light, la verdad hice una con los ingredientes que tenía, lo único que tuve que salir a comprar fue la almendra molida, lo demás me lo inventé.
Primero batí 3 huevos hasta que estuvieran bien espumosos y más blancos, le añadí dos buenas cucharadas de mantequilla de maní o cacahuate, como no tenía edulcorante en polvo sino el que viene en pastillitas, que es más concentrado, diluí 15 pastillas en un poquito de agua tibia (como una cucharada de agua) y lo agregué. En el microhondas derretí una tableta de chocolate oscuro 72% de 150gr y también lo agregué a la mezcla.
Quería ponerle algo crujiente, lo que tenía a la mano era maní sin sal, así que le puse un puñado (debe quedar mucho mejor con nueces) por último le puse una bolsita de 125gr de almendra molida.
Quería compartir este postre con mi amiga Martha que es Celiaca, así que estuve muy pendiente que todos los ingredientes fuesen gluten free!!!
Por último coloqué papel encerado en un molde rectangular, para evitar poner mantequilla y harina que es lo típico que uno pone para que no se pegue! De ésta  manera quedó un postre 100% gluten free!
Lo llevé al horno a 200 grados centígrados por 20 min, se hace muy rápido porque no contiene harina, para saber si está listo introduce un palito y si sale limpio es porque ya está listo!
Luego derretí una media tableta más de chocolate y se lo puse por encima!

Los amantes del Brownie tal vez dirán que le falta esa untuosidad propia del Brownie pero para matar el antojo sin remordimientos queda bastante rico y por supuesto tiene menos calorías!!! 
Te recomiendo que cuando lo vayas a comer le des un toque en el microhondas para que esté tibio, así es mucho más sabroso.
Este Brownie paso la prueba de paladar de mi hijo... "Mama 500 puntos" así que yo creo que quedo bueno!
Espero les guste!
Besos
Yaya

Barritas de Pumpkin Pie con chocolate.

Hoy les voy a compartir otro invento que quedó bastante bien. Me imagino que conocen el Pumpkin Pie, ése típico postre de thanksgiving! También llamado pastel de calabaza. Pues esta receta empezó siendo eso y luego se convirtió en otra cosa que decidí llamar Barritas de Pumpkin pie con chocolate.
La idea de este postre es lograr algo ligero, saludable y rico.
La receta la encontré por internet y la adapté según los ingredientes que tenía en casa!
Para hacer la corteza del pie necesitas 125gr de almendra molida y media taza de mantequilla de maní, te recomiendo que calientes un poco en el microhondas la mantequilla de maní para que esté mas líquida y sea más fácil de mezclar con la harina de almendras, cuando esté integrado lo pones en un molde rectangular y presionas hasta lograr una base uniforme! Si quieres puedes hacerlo con galletas María trituradas y mantequilla, aportará más calorías, pero es una opción.
Para el relleno necesitas dos tazas de puré de auyama o calabaza. Es mejor hornearla para evitar el exceso de agua.
Cuando tengas listo el puré le añades 3 huevos batidos, 1/4 de taza de leche, una taza de stevia o puedes usar unas 15 pastillas de stevia disueltas en la leche. Por último le agregas dos cucharaditas de canela. La mezcla queda un poco líquida pero luego al cocinarla agarra firmeza.
Colocas la mezcla sobre la base y lo metes al horno, yo lo dejé unos 35 min a 200 grados centígrados. Cuando veas que está firme, haz la prueba de introducir un palito y si sale limpio pues ya está.
Al sacarlo del horno me dí cuenta que había quedado finito es decir tendría que hacer mas cantidad de relleno si quisiera que luciera como un pie, o quizás hacerlo en un molde mas pequeño, entonces se me ocurrió ponerle chocolate negro por arriba y córtalo en forma de barritas!
El resultado fue éste!


Te recomiendo guardarlas en la nevera y si quieres le das un toque en el
Microhondas antes de comerlas para que el chocolate se suavice y estén tibias!
A Diego le encantaron así que duraron menos de lo que esperaba! 
Es un postre perfecto para comer algo dulce luego del almuerzo o en la merienda con una taza de té verde! 
Nos vemos el próximo viernes por aquí con otro Yaya Tips!
Besos
Yaya

3 de marzo de 2015

Mercadillos de segunda mano

Recuerdo que de pequeña me encantaba ir con mi madre a las ventas de Garage que habían en Caracas, me imagino que ya ni existen por tanta inseguridad... Curiosear en esas casas llenas de trastos, siempre encontrábamos algo útil y a muy buen precio! Recuerdo que una vez compramos un Microscópio para mi hermana jajajaja!!! 
Aquí en España, donde vivo ahora, hay mercados alucinantes donde puedes encontrar maravillas. Si buscan bien y regateas el precio te puedes llevar desde una mesa hasta un collar, la verdad puedo pasar horas curioseando entre tantas cosas, hasta te mareas un poco.
Muy cerca de mi casa, en Celra, hay un Mercadillo los sábados, el fin de semana pasado lo visité y les cuento las cositas que encontré.
Una de las primeras cosas que vi fue ésta  estupenda Matrioska, estaba en buen estado pero no tenía las muñecas adentro, pregunté el precio y me dijeron 20€, ofrecí 5€ y me la bajaron  a 15€, me pareció mucho así que seguí. Cada vez que veo la foto me arrepiento un poco por no haberla comprado. 
Más adelante me encontré con estas maravillas de collares.
Me decidí por éste que costaba 3€ pero pagué  1€
Estaba buscando una botella para el
Vino, aquí compramos el vino directo de la barrica, llevas tu botella y te sirves lo que quieras. Esta botella me pareció ideal, me costo 2€
Mi hijo, Diego, también disfruta un montón en el mercado, le dimos una moneda y se compró esta moto! A jugado con ella mas que con los regalos de Navidad! Le costó 1€
Por último me enamoré de una mesa de centro bellísima, costaba 40€ y la negociamos por 25€ peeeero me di cuenta que tenía huequitos de termitas o
Polillas así que no la compramos.
Hay que estar pendiente de esos detalles  y revisar muy bien lo que compras!
Aquí les dejo otras fotos de las maravillas que puedes encontar.



Y también cosas muy raras como salidas de una película de terror.
En fin! Toda una aventura visitar estos mercados.
Besos
Yaya

25 de febrero de 2015

Maquillaje Nude

Has escuchado eso de maquillaje Nude? El Nude se ha puesto de moda... Pues les cuento, para quien no lo sabe, que el Nude es un color, yo diría que es el color carne que todos teníamos en nuestra caja de creyones Prismacolor (no hay venezolano que haya tenido una caja de Prismacolor) 
Zapatos Color Nude, vestidos color Nude, bolsos color Nude y últimamente Maquillaje Nude.
Investigando un poco sobre el maquillaje Nude es como jugar a parecer que no tienes maquillaje cuando realmente si estás maquillada! Me explico mejor, maquillarte  para ocultar imperfecciones y resaltar atributos.
El primer paso para lograr un maquillaje Nude es la base, y aquí es donde hay que tener más cuidado, nada más feo que una base que no es apropiada a tu color de piel, o una base grasosa. No es fácil escoger la base, yo diría que es ensayo y error, muchas veces pasa que compras una carísima y resulta que no te queda bien, o por el contrario escogues la más barata y resulta que es buenísima. Yo descubrí una hace poco, de las económicas, que ha resultado increíble, es de esas bases perfecta para el día a día que cubre las imperfecciones  pero deja ver tu piel natural. Les dejo la foto para que sepan cuál es!
Yo la utilizo para tapar ojeras y los puntos donde veo que hace falta, a los lados de la nariz y en el mentón. No me pongo en toda la cara pero si ves que es necesario hazlo. 
El segundo paso sería el polvo, aquí si utilizo uno un poco más caro que es de Clinique, es polvo suelto y lo aplico con una brocha, es el mejor que he conseguido luego de probar muchos. Lo único malo de los polvos sueltos es que no son para cargarlos en la cartera, allí llevo uno compacto.
Para las cejas utilizo el delineador en sombra de Clinique que me parece el mejor hasta ahora, trae su brochita y la verdad te dura años! 
El siguiente paso serían los ojos, para lograr un maquillaje Nude debes usar un creyon marrón y delinear el ojo por arriba y abajo, en la parte de abajo te recomiendo delinear de manera difuminada sobre la línea de las pestañas. Yo utilizo éste creyón y me ha resultado, soy bastante alérgica con el tema de los ojos y además utilizo lentillas así que debo ser cuidadosa, normalmente uso los creyones de Clinique pero se me terminó y compré éste para salir del paso, no está mal aunque me parece que se cae rápido. 
Luego debes colocar rímel! Yo utilizo uno de Avon que me regalo mi madrina!
Un poco de color rosa para los pómulos, tengo uno de una marca suuuuper económica de Venezuela que se llama Mon Reve y me encanta el color, no sé si todavía se consigue por allá.
El toque mas Nude lo vas a lograr en los labios, debes colocar una pequeña cantidad de base y luego un brillo con tonalidad rosada! Cuidado con la cantidad de base que colocas, corres el riesgo de verte muy pálida si quedan demasiado cubiertos!
Listo ya tienes un maquillaje Nude! Perfecto para todos los días!
Estar maquillada aunque parezca súper natural!
Besos!
Yaya


24 de febrero de 2015

Proyecto Cajas

Holaaaa! He tenido bastante tiempo libre, demasiado para mi gusto! Así que caminando por allí me encontré unas cajas de cartón en la basura que me parecieron muy bonitas, de inmediato las agarré porque algo se me iba a ocurrir!
Al llegar a casa Diego me quitó dos para sus inventos así que me quedaron dos nada más.
Revisando blogs de decoración he encontrado cosas bellísimas que podemos hacer nosotros mismos para darle un toque especial a un rincón de la casa sin gastar mucho. De allí salió mi inspiración para éste proyecto cajas.
Desde que vivo por estos lados de Cataluña he descubierto muchos mercados de antiguedades y artículos de segunda mano que me fascina recorrer. Se me llena la cabeza de ideas para decorar mi casa.
Volviendo a las cajas se me ocurrió algo muy sencillo, forrarlas y usarlas para guardar los bañadores o para guardar cualquier cosa que ande atravesada por allí.
Así que me compré unos papeles adhesivos y los combiné así como se muestra en la foto! El resultado me encantó!

Por otra parte mi hijo también hizo su proyecto y convirtió las cajas en un depósito para sus camiones de basura!

Al final la pasamos muy bien los dos haciendo algo diferente!
El próximo fin de semana me voy a recorrer mercadillos luego les cuento que cosa interesante encontré por allí.
Besos
Yaya

18 de febrero de 2015

La "HORA LOCA"

Hola! Por aquí estoy reportándome... Los que me leen a menudo me imagino que vieron mi post sobre Master Chef que luego desapareció, bueno la razón es que la producción del programa me pidió que lo quitará por razones de confidencialidad!... Lamentablemente no pase al último casting así que no podrán verme en la tele... Haber llegado a los mejores 50 de toda España es bastante sobre todo sabiendo que se apuntaron 14 mil personas! La verdad disfruté muchísimo la experiencia!
Luego de ponerme al día con ustedes quiero hablarles de lo que yo llamo "la hora loca" no sé si sólo me pasa a mí pero es ésa hora del día donde te entra un ataque de hambre y si no tienes cuidado te puedes comer lo que se atraviese. 
Luego de mi llegada a España y de las festividades navideñas me di cuenta que tenía 4 kilos de másssss y eso es muchísimo para mí, así que de inmediato tomé  cartas en el asunto y comencé a eliminar algunas cosas de mi dieta, la verdad siempre me cuido bastante y hago ejercicio pero el pan es una gran debilidad para mi, sobre todo aquí en España que el pan por sí sólo es deliciosoooo!!!!
Así que hace unas tres semanas me puse más estricta con mi alimentación.
En el desayuno siempre me tomo mi té y mis batidos de Herbalife, un desayuno completo con toda la nutrición que el cuerpo necesita, a media mañana una fruta. 

En el almuerzo proteínas (pollo, cerdo, ternera o pescado) con ensalada o vegetales cocinados, también lo combino con una media taza de arroz  integral o quinoa.

 Lo más difícil para mí es la tarde, entre las 5 y 7 sucede lo que yo llamo la hora locaaaa, sobre todo cuando estás en la casa, si estás ocupada en el trabajo o haciendo alguna diligencia te comes una manzana y listo pero si estás cerca de tu cocina empieza el problema. Me imagino que se identifican conmigo, no creo que yo sea la única a la que le pasa, te comes unas lonjas de pavo, luego un yogurt, una pera, unas almendras auxilioooooo en realidad sólo te puedes comer una cosa pero te comes todas las meriendas de la semana en un sólo día.
Para controlar la hora loca he optado por  hacer un cartel y pegarlo en la nevera con la merienda de cada día, así me obligo a comerme una sola cosa.
Por ejemplo los lunes almendras, martes yogurt, miércoles café con leche desnatada... Etc, mi favorita es galletas de arroz con pavo y aguacate!

Ya cuando pasa la hora loca viene la cena y a ésa hora también hay que tener fuerza de voluntad, sobre todo el día que tu esposo te pide Arepas o se come delante de ti una barra de pan bien crujiente, en mi caso mi esposo me dice que lo que cruje es la lechuga jajaja! Para darme ánimo.
No me considero una persona obsesiva con la alimentación ni mucho menos, hay momentos para disfrutar de un rico postre o un plato de pasta, lo importante es pisar el freno cuando sientes que los jeans te empiezan a quedar apretados.
Así que, si cómo a mí te ataca la hora loca, te recomiendo mí estrategia. Organiza tus meriendas, mucha fuerza de voluntad y sobre todo piensa en cómo quieres verte en el próximo verano!
Besos 
Yaya

5 de enero de 2015

Manzanilla, buena para todo!

Año nuevo vida nueva! Bueno no sé si vida nueva pero siempre hay cosas que podemos mejorar en nuestros hábitos hacia una vida más activa y saludable! Hablando de salud... Quién tuvo algunos excesos en diciembre? Yoooo, pues normal, nada más rico que sentarte a comer a las 2 y pararte a las 7 de la mesa luego de terminar la comida unida a la merienda y casi cena , esas tertulias interminables con la familia y amigos son lo máximo. Además siempre queda algo para repetir al día siguiente y seguir comiendo. Bueno no pasa nada, para eso nos cuidamos todo el año y hacemos ejercicio, de esa manera siempre estamos en equilibrio.
Luego de los excesos navideños me dio por tomar infusión de manzanilla.
La manzanilla me recuerda mi niñez, ése olor siempre estuvo presente en mi casa porque mi papá, quien era médico, tomaba manzanilla todos días y varias veces al día!
Yo la manzanilla la asociaba con dolor de estómago, siempre te daban manzanilla cuando te sentías mal o te dolía algo, pero la verdad siempre me gustó, nunca la vi como un remedio. Igual es mi hijo le encantan las infusiones!
Leyendo en internet conseguí que la manzanilla es buena para todo y no exagero.
Muchos la conocemos por sus propiedades para facilitar la digestión, eliminar gases, calmar vomitos y aliviar dolores estomacales pero también descubrí otros beneficios de esta flor maravillosa.
Ayuda a bajar los niveles altos de colesterol pues contiene colina que favorece la eliminación de las grasas en la sangre.
Elimina los espasmos y dolores menstruales.
Tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas, es buena para curar afecciones y dolencias oculares.
Para aliviar la piel del bebé en caso de pañalitis, sentar al bebé en una bañera con agua tibia de manzanilla.
Tiene propiedades sedantes por lo que ayuda a reducir síntomas producidos por el estrés o la depresión, tomar antes de dormir para tener un sueño mas profundo.
Para la intoxicación alimentaria ayuda a desinflamar el intestino y el colon.
Es un diurético suave, favorece la eliminación de toxinas así que es beneficioso para la obesidad y dietas de adelgazamiento.
Como pueden ver es buena para todo, yo siento alivio inmediato de todos los males luego de una taza caliente de manzanilla!
Gracias por seguir allí en el 2015, buena vibra para todos!
Nos vemos el viernes por aquí!
Yaya

31 de diciembre de 2014

Pan de Jamón rápido y rico.


Último día del año! Y que año! Para mi un año lleno de cambios y retos. Mudarse de país no es nada fácil y menos cuando tienes que hacerlo porque tu país está en total y absoluta quiebra, en todos los sentidos, cuando tu vida corre peligro cada día y llegar a la casa a salvo es una bendición, en fin no voy hablar del tema Venezuela  porque sería muy largo y triste para un día como hoy!
Estás Navidades han sido las primeras viviendo en España y he conocido de cerca algunas tradiciones catalanas que ni sabia qué existían, por ejemplo el famoso Tío de Nadal! Un personaje muy especial que "caga" los juguetes para los niños. Al principio pensé que mi hijo no le gustaría  la idea del Tío pero resulta que si y hasta terminé haciendo mi propio Tio en casa! 

El 24 y 25 comimos en una auténtica casa catalana con sus típicos platos como la sopa de Galets y los canelones... En fin comer, comer y comer, acompañado de buen cava, vino y personas increíbles que nos invitaron.
Hoy 31 de dic cocinaré yo, para el primer plato mejillones a la marinera, luego salmón horneado con finas hierbas y vino blanco acompañado de puré rústico de patatas, de postre unos cupcakes de nutella, pero me faltaba algo venezolano así que me decidí por un pan de jamón para mujeres ocupadas y lo llamo así porque la verdad no tuve tiempo de hacer la masa yo misma así que compre una caja de masa de hojaldre en el supermercado y problema resuelto.
Trae dos masas perfectas que rellene de la siguiente manera con Jamón York, tocineta o bacon, pasas y aceitunas con pimiento.

Luego lo enrollas, te ayudas con huevo batido para sellar los lados  y por encima lo pinchas con un tenedor y le pones huevo batido.

Al horno hasta que estén doraditos y listo!

Con este pan de jamón,típico venezolano, me despido por éste año.
Mis mejores deseos para todos y que el 2015 venga cargado de toda la energía positiva que necesitan para lograr sus metas!
Los quiero y gracias por estar allí acompañándome en esta aventura de Miss Yaya tips!

18 de diciembre de 2014

Vieiras al horno para una cena romántica.

Buenos días! Hoy es viernes y tenemos nuestra acostumbrada cita por aquí...
Hoy quiero compartir con ustedes una receta muy especial, la preparé para mi cena de Aniversario de bodas...10 años de matrimonio!!!
Es un plato sencillo pero queda suuuuper bonito y lo más importante es divino. Lo ideal es hacerlo como entrada pero para esta ocasión quise hacer varias cosas para comer de manera relajada frente al fuego de la chimenea y con la mejor compañía. Así que preparé un carpaccio de salmón, unas brusquetas con queso azul y nueces y el plato estrellas que fueron las vieiras al horno!
Para mi es un placer cocinar!... la cocina es una forma de decir Te amo!
Esta receta la aprendí de la madrina de mi marido, en Vigo, ella me regaló las conchas de vieiras así que perfecto, te recomiendo que si las compras por primera vez no las botes, así ya las tienes y luego sólo tienes que comprar la Vieira congelada! 
Bueno lo primero es hacer un sofrito con cebolla, ajo y panceta o bacon, cuando veas que la cebolla ya está transparente le pones un chorrito  de vino blanco, sal y pimienta. Dejas que reduzca el vino y listo.
Por otra parte colocas las vieiras en sus conchas, yo puse dos en cada una, le pones unas gotas de limón y una cucharada del sofrito, por último espolvoreas pan rallado por encima y las metes al horno hasta que el pan se vea dorado, una media hora aproximadamente.

El olor es increíble y el sabor ni hablar. Perfecto para una cena romántica, yo lo acompañe con Cava rosado y fue perfecto!!!

Bueno me despido por hoy, espero que prueben la receta y me cuentan!
Nos vemos el viernes,
Besos
Yaya

5 de diciembre de 2014

Galletas Chocolate Chips

Primero que nada pido disculpas por ausentarme tanto tiempo, la verdad no tengo excusa, más que una vida un tanto ocupada.
Quiero compartir con ustedes un momento especial que tuve con mi hijo, él siempre me dice que soy una Master Chef, así que quise compartir un rato de cocina con el y preparamos juntos unas galletas.
Todos los cambios que ha vivido en los últimos seis meses han sido difíciles, mudanza de país, nuevo colegio, nuevo idioma (catalán), hacer nuevos amigos, nueva casa, muchas cosas nuevas, unas han sido fáciles y otras no, extraña a su familia, a los juguetes que se quedaron en Caracas, su antiguo colegio... En fin, más que nunca tengo que estar cerca de él, hablar mucho y compartir lo más que pueda, ahora que trabajo y estoy menos en casa debo aprovechar al máximo mis ratos con él.
Decidimos preparar unas galletas de chispas de chocolate con la receta de Martha Stewart que nunca falla es súper fácil y quedan divinas. El día anterior Diego se había comido una galleta similar en Starbucks y quiso que las hiciéramos grandes como las que venden allí.

14 de noviembre de 2014

Personal Shopper

Holaaa! Hoy es viernes de nuevo Post!
Vamos a comenzar con una pregunta...¿Te gusta salir de compras?... La respuesta para muchos puede ser obvia... SIIIIIIIIIII, pues te sorprenderías la cantidad de gente que odia ir de compras, pasan horas en el probador y no compran nada, no saben que les favorece ni conocen de moda y tendencias. Conozco personas que les cuesta tanto encontrar algo que les guste que cuando lo encuentran se compran la misma camisa en todos los colores y se visten igual todo el tiempo. Muchas veces no es un problema el presupuesto, porque tienen el dinero para comprar, sino que sencillamente no les gusta y no saben hacerlo, otras veces el problema es que no tienen tiempo para ir de compras.
Pues a ese tipo de personas que odian las compras les tengo una buena noticia, existen los Personal Shopper.
Les cuento de que trata, un Personal Shopper es una persona que te acompaña cuando vas de compras y te guía en el proceso, previamente estudia tu morfología para saber que te queda bien según la forma de tu cuerpo y el color de tu piel. Es un experto en moda y tendencias, conoce los mejores sitios para ir de tiendas según tu presupuesto e incluso puede comprar por ti si no tienes tiempo de salir. Normalmente cobran por hora y dependiendo de la ruta de tiendas que hagan.
¿Qué tal?... Quién piensa como yo que éste es el trabajo soñado del mundo mundiallll, ir de tiendas y que además te paguen por eso, bueno los amantes de la moda y de las compras como yo, me entenderán. Yo amo hasta ir de compras al supermercado jejeje!
Pues yo ya me apunte en un curso de Personal Shopper, me parece súper interesante, desde ya me pongo a la orden por Barcelona!!!... Mis tarifas son más económicas porque estoy comenzando jejeje!
Si buscas en Google, Personal Shopper, vas a encontrar páginas de personas que se dedican de manera profesional a esto.
A mi me encanta la página de Rebeca Labara, súper profesional en todo, ella también ofrece sus servicios como Personal Shopper, los invito a visitar su blog A trendy life
Bueno me despido por hoy, me voy de compras!!!
Besos

7 de noviembre de 2014

Frittata de Salmón

Holaaa! Por aquí estoy, estaba haciendo algunos cambios en el diseño del blog por eso no les había escrito, mi ordenador está un poco lento así que aún el blog no luce como quiero pero ahí vamos!
Hoy quiero compartir una receta de una de mis hermanas, somos cuatro y debo decir que todas tenemos buena mano para la cocina, lo heredamos de nuestra madre!
Siempre recuerdo comer cosas que mi mama preparaba con lo que quedaba del día anterior, por ejemplo si quedaba arroz comíamos torticas de arroz al día siguiente o croquetas de patatas si habían quedado patatas al vapor, en fin, siempre buscando aprovechar al máximo la comida, cuanto se tienen 4 hijos me imagino que hay que hacer magia. Pues una de mis hermanas, que aprendió bien la lección de no tirar lo que sobra, preparo una Frittata de Salmón con el salmón al grill que le había sobrado y ésa  es la receta que les voy a compartir.
Lo original de esta receta es que ella utilizó un molde de cupcakes para prepararlo y le quedaron así!

23 de octubre de 2014

Tarde de cocina.

Ayer tuve el día libre así que lo aproveché para adelantar algunas comidas de la semana!
Copita de vino en mano y a cocinar. Lo primero que hice fue separar un kilo y medio de ternera molida en tres partes iguales, de allí preparé albóndigas, hamburguesas y carne molida para unas fajitas mexicanas. Es importante que pidas la carne sin grasa, bueno a mi me gusta así, bien magra!
Para las hamburguesas y las albóndigas la preparación de la carne es igual, yo licúo una cebolla mediana con un huevo y unas ramitas de perejil, añado sal y pimienta negra, mezclo todo bien y espolvoreo pan rallado, así preparo las hamburguesas y las coloco con separadores de bolsa plástica   (cortas en cuadrados una bolsa), para que luego al congelar sea sencillo separarlas, la albóndigas las paso por pan rallado y las puedes congelar también.

13 de octubre de 2014

Guía para mujeres productivas.

Ahora que tengo mi tiempo mucho más ocupado he tenido que organizarme para poder rendir más y mejor mis días.
Para mi el ejercicio es un hábito así que por ninguna razón puedo sacarlo de mi horario, siempre hay un espacio que puedes aprovechar haciendo ejercicio.
En mi caso, ahora en esta nueva vida que estoy comenzando en España, estoy más ocupada y he tenido que cambiar mi horario habitual de entrenamiento, que era en la mañana, al mediodía. Tres veces por semana me quedo corrido en el trabajo y salgo a correr a la 1:30 y los domingos lo sigo haciendo en la mañana, así completo mis 4 días de running a la semana.
Hacer el cambio al mediodía me ha costado un poco pero no tuve más remedio que adaptarme, a esa hora lo que quiero es sentarme a comer pero me preparo un batido de Herbalife ( nutrición que tomo hace 8 años) y salgo a correr. Luego me ducho en un gimnasio, almuerzo algo ligero y ya estoy lista para la tarde de trabajo. Luego de hacer ejercicio lo que te provoca es una ensalada o una sopita si hace frío, normalmente  traigo la comida lista de mi casa.

19 de septiembre de 2014

Moda en cuatro estaciones.

Hoy quiero hablarles un poco de moda, me considero una fanática del tema, a menudo reviso blogs para enterarme y copiarme algunos outfits. Ahora que vivo en un país con cuatro estaciones me doy cuenta que mi armario está lleno de ropa de otoño, y no es porque en Caracas tenga un clima de otoñal todo el año,  sino más bien que yo viaja al exterior en septiembre o noviembre y claro me encontraba las vitrinas de otoño y me compraba la ropa de todo el año.

Aquí en España me he dado cuenta que la gente se toma en serio lo de vestirse de acuerdo a la temporada, en verano miras a todos con vestidos de blanco, colores claros, nadie usa zapatos cerrados, yo soy la única que andaba por ahí con mis botines o sneaker, bueno me los ponía con un short o una falda. La verdad no te provoca vestirte de negro, me di cuenta que me armario estaba lleno de colores oscuros.

Ahora vivo muy cerca de la playa y como soy muy observadora, me di cuenta que todas las chicas utilizan como bolso una cesta con asas de cuero y unas toallas de playa muy particulares, primero pensé que era un pareo pero luego me di cuenta que por un lado es tela de pareo y por el otro tiene una tela de toalla muy finita, son espectacularessss, de inmediato busque en internet y me di cuenta que hay de muchos precios, desde 70 a 25€ para todos los presupuestos pero el verano merece el atuendo completo, cesta, toalla de playa, vestido blanco, sandalias y sombrero... Bueno será para el próximo verano porque ya éste está terminando.

Investigando en internet encontré la página de Twentyviolets  allí puedes ver las cestas más bonitas con diseños sencillos que le dan un toque especial y diferente, además tienen accesorios muy lindos, los invito a revisar su página y para las toallas de playa les recomiendo los  Kikoys como les dije hay muchos modelos, marcas y precios pero estos fueron mis favoritos del verano.


6 de septiembre de 2014

Tarta de zanahoria para el alma.

La mejor tarta de zanahoria la prepara la Señora Nati, mama de mi amiga Lorena. Ella me dio la receta y ahora se las comparto. La mejor porque de verdad es la mejor, siempre queda bien y es súper fácil de preparar.
Mi toque personal se lo agregué cambiando el azúcar blanco por azúcar moreno y también le coloqué unas almendras tostadas en la cobertura.
La puedes hacer en forma de cupcakes y también quedan espectaculares.
Aquí les va la receta:

Ingredientes:
4 huevos
1 tazas y 1/2 de azúcar moreno
3 tazas de zanahoria rallada finita
1 taza de aceite de girasol
1 cdta de bicarbonato
1 cdta de polvo de hornear
1 cda  de canela (no muy llena, más bien rasa)
2 tazas y media de harina (si los huevos son grandes, aquí en España son gigantes comparados con los de Venezuela, puedes agregar  una media taza más de harina)

Preparación:
Esta es la mejor parte, sólo tienes que unir todo y ya, así de sencillo, vas agregando uno a uno los ingredientes y los mezclas con la batidora de mano. Incluso hace poco me toco hacerla en una casa donde no había batidora y lo hice con una simple cuchara, el resultado fue igual de bueno.

Lo mejor de la tarta es la combinación con la cubierta o frosting, eso le da el toque perfecto.

Frosting:
1 queso crema Philadelphia de 200gr
1/2 taza de mantequilla
1 cdta a de vainilla
500 gr de azúcar nevada. ( puedes agregar más sí ves que es necesario)

Para hacer el frosting es importante que el queso crema y la mantequilla estén frías de la nevera, batir con batidora de mano hasta lograr consistencia de cubierta, debes meterla en la nevera una media hora antes  de decorar la tarta. Puedes decorarla con manga pastelera súper profesional y queda bellísima o de manera rústica como lo hice yo.
Cuando la tarta lista y luego de que toda la familia la pruebe puedes mantenerla en la nevera, la verdad es deliciosa y no creo que dure muchos días.
Aquí les dejo unas fotos, espero que la hagan y me cuenten que tal!






19 de agosto de 2014

Mis días por Galicia.


Mi blog se convierte hoy en una bitácora viajera... Les voy a contar de mis vacaciones por Galicia.
No es mi primera vez por estas tierras pero siempre quedo cautivada por la sencillez de su gente y el amor a sus tradiciones.
En Vigo tuve la dicha de hacer un paseo en Velero por las Islas Cies, un auténtico paraíso. Salimos del puerto de Bouzas en un velero hermoso para 12 personas, llevamos comida y bebida, la pasamos estupendo... Eso si, si te mareas como yo, te recomiendo tomar un Dramamime una media hora antes de salir y luego a la vuelta igual, de lo contrario no vas a disfrutar de la experiencia. Las Islas Cíes son hermosas, aguas cristalinas y arena blanca. La temperatura del agua es bastante fría, de hecho los niños y yo fuimos los únicos valientes que nos bañamos, sales rejuvenecida!