4 de mayo de 2014

Torticas de Calabacín

Bueno, bueno, bueno... ya esta bueno de postres en Miss Yaya tips, es hora de una opción saludable que me encanta para cenar...son mis Torticas de calabacín!!!
Son muy fáciles, vas a rallar un calabacín mediano, cuando ya lo tengas rallado lo colocas en un colador y le exprimes un poco el agua que le sale, luego vas a cortar pequeñito un poco de cebollin, agregas un huevo y una cucharada de harina de trigo ( en vez de harina yo utilice una cucharada de polvo de proteína de Herbalife para hacerlas más proteicas) revuelves todo bien, sal y pimienta al gusto y las haces en un sartén de teflon. Puedes acompañarlas con una ensalada verde y tienes una cena perfecta!



29 de abril de 2014

Tartaleta de Chocolate

Este postre es perfecto para el fin de semana o para cuando te invitan a una reunión y quieres llevar algo, es demasiado fácil porque ni siquiera tienes que usar el horno así que es apto para principiantes!

Vas a necesitar, dos tabletas de chocolate de 125gr, a mi me encanta el chocolate negro así que  combino una tableta de chocolate negro y una de leche, un paquete de galletas Maria, dos cucharadas de mantequilla y una taza de crema de leche.

Lo primero que tienes que hacer es la base, para eso vas a moler las galletas Maria, yo lo hago en la licuadora, cuando están listas las colocas en un recipiente y le agregas la mantequilla derretida y colocas la mezcla en un recipiente. Tienes que presionar la mezcla hasta formar una base como está que se ve en la foto.



Luego vas a derretir el chocolate a baño de María, para los más principiantes que no saben que es un baño de María, les explico, vas a colocar un molde o olla grande con un poco de agua y dentro colocas otra olla pequeña en donde vas a derretir el chocolate. Les cuento que mi esposo, que no sabe mucho de cocina, me dice el otro día que el sabe hacer un bizcocho gallego, que por cierto en 15 años nunca me ha hecho, y que hay que batir las claras a baño de María.... Yo le digo a baño de María? No será a punto de nieve? Jajajajaj en efecto se refería a punto de nieve pero confundió los términos, en fin en la cocina hay algunos conceptos básicos que debemos conocer. 

Dicho esto y con el chocolate ya derretido le vas a agregar la crema de leche que debe estar a temperatura ambiente y revuelves todo muy bien, esta mezcla se conoce en repostería como una ganache, colocas el chocolate sobre la base de galletas maria y listo! puedes colocar unas almendras tostadas y le da un toque muy rico. Lo debes meter en la nevera para que se endurezca, lo ideal es que lo hagas de un día para otro para que este perfecto para comer!

Como ven es súper fácil! A disfrutarlo!






24 de abril de 2014

Blogs recomendados!

Vamos a empezar por definir un blog, según Wikipedia un blog es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente un texto o artículo, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones sobre diversos temas.

Dicho esto, hoy quiero recomendarles algunos blogs que me encantan, dependiendo de tus gustos puedes encontrar blogs de todo tipo y súper profesionales... Gente famosa y no tan famosa pero con muy buena información...yo soy sólo una aprendiz, comparada con ellos, pero me apasiona este mundo.

Quienes me conocen saben que me encanta la moda, conocer las tendencias, colores y modelos de cada temporada, aunque no vivo en un país con 4 estaciones (por ahora) trato de adaptarme y crear un outfit acorde al clima pero sin dejar de un lado los colores y modelos del momento. Mi blog favorito sobre moda es el de Paula Echeverría, ella es una actriz y modelo española, protagonista de la serie Velvet de Antena 3, la verdad me encanta como se viste y trato de copiar lo que puedo, algunas veces sus outfits no se adaptan a mi presupuesto pero trato de buscar algo similar y más económico. Los invito a visitar su blog Tras la pista de Paula

Otro que me encanta es el de Cristina Mitre, ella es Directora de Belleza de la revista Elle, su blog es variado, habla sobre belleza y también de su afición al running, como saben yo también soy corredora, así que me encantan sus tips de entrenamiento, comidas y su experiencia en su primer Maratón. Ella escribió un libro que se llama Mujeres que corren, estoy esperando llegar a Madrid para comprarlo! Visiten su blog The Beauty Mail

Por Twitter descubrí a la gente de Run Eco que tienen una página muy buena con muchos consejos y tips interesantes para los amantes del running RuNeco

Otro blog que siempre reviso es el de mi amiga Irene García que desde Barcelona nos cuenta, junto a sus colaboradoras, sobre tendencias de moda, belleza y running! Yo creo que la fiebre del running atrapo a unas cuantas blogger jejeje! Además este blog tiene un nombre muy original, "Elegantemente Tarde"... Los invito a conocer a Fashionablylate

Y para terminar con mis recomendaciones de hoy otra amiga blogger, Maria Luisa, nos cuenta sobre consejos para educar a nuestros peques que te puede ayudar, nunca está demás leer esos tips que puedes usar cuando no sabes que hacer con tu hijo en uno de esos días en que se ponen intensos!!! Tus Nanny tips

Bueno me despido por hoy! Beso

23 de abril de 2014

Un aderezo diferente.

Siempre trato de comer con pocas grasas pero que aburrido volver a preparar la típica pechuga de pollo a plancha con sal y pimienta...este aderezo que les voy a compartir hace del pollo otra cosa, estoy segura que les va a encantar.

En la licuadora vas a colocar media cebolla cortada, un manojo de perejil (aproximadamente una taza), el jugo de un limón, un chorro de aceite de oliva, un diente de ajo y sal al gusto. Licúas todo y se lo agregas al pollo, lo ideal es dejarlo con el aderezo una media hora para que agarre el sabor. Luego cocinas tus pechugas a la plancha o al grill. Si lo haces a la parrilla también queda delicioso!
Hoy lo acompañe con vegetales con quinoa y a todos le encanto.
Aquí les dejo un foto!



19 de abril de 2014

Postres para regalar.

Qué mejor regalo que uno hecho por tus propias manos...para el cumpleaños de mi sobrina decidí hacer unos deliciosos cupcakes de Red Velvet, esta receta la había probado en torta pero se me ocurrió hacerla tipo cupcake y quedo excelente. Aquí van los ingredientes y luego el paso a paso.

Ingredientes:
3 3/4 tazas de harina de trigo leudante
3 cucharadas de cacao en polvo
1  1/2 cucharadita de bicarbonato
1/2 cucharadita de sal
12 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente
1 taza de aceite
1 taza y media de azúcar
3 huevos
1 1/2 cucharadita de vainilla
1 1/2 cucharadita de vinagre de vino tinto
1 cucharada de colorante vegetal rojo
1 1/2  taza de suero de leche ( yo utilice crema de leche disuelta con un poco de leche y quedo perfecta)

Primero vas a mezclar todos los ingredientes secos, harina, cacao, bicarbonato y sal.
Por otro lado mezclas con batidora  la mantequilla, el azúcar  y el aceite hasta que este cremoso. Agregas los huevos uno por uno, añade la vainilla, el vinagre y el colorante. Poco a poco vas incorporando la mezcla de la harina alternando con la crema de leche, debe verse así como en esta foto!


Luego vas a necesitar unos moldes para cupcakes y unos capacillos, es importante que no llenes hasta arriba el capacillo para que no se boten porque se elevan bastante, debes llenar hasta la mitad. Con esta receta te salen unos 24 cupcakes. luego los horneas por unos 20min. a 200 grados centígrados.


La mejor parte es el decorado, para el frosting vas a necesitar 1 queso crema, 2 cucharadas de mantequilla y 500gr de nevazucar ( azúcar pulverizada ), bates todo muy bien con la batidora hasta obtener una mezcla cremosa que haga picos, si es necesario agregas un poco más de nevazucar. La crema es deliciosa así que te recomiendo que hagas un hueco al cupcake, yo utilicé el saca centro que usamos para la piña y lo rellenas con el frosting como se muestra en la foto.


Por último los colocas en una base para cupcakes o en una caja, venden unas muy prácticas que traen los huecos para que no se muevan. Yo utilicé esta base de osos. Para darle un toque al decorado le puse una lluvia de los centros que saque.




Listo!!! un regalo hermoso y delicioso, hecho por ti con todo el amor del mundo para una persona especial.



16 de abril de 2014

Snack vs Chuchería.

Así cómo a las 4:00 de la tarde no les provoca masticar algo?...es el momento de un snack pero cuidado, un snack no tiene que ser una galleta o en pedazo de torta, puede ser algo muy rico pero más saludable...a mi me encantan los postres pero trato de comerlos los fines de semana no todos los días.
Hace un tiempo prepare una granola excelente para comer como un snack a media mañana o tarde y a mi los frutos secos me parece que calman bastante el hambre, debes cuidar la cantidad que comes, una media taza es suficiente.
Para hacer la granola vas a necesitar, 1 taza de almendras, 1 taza de nueces,1 taza de avena en hojuelas, miel, aceite de oliva y azúcar o papelón rallado. Yo utilice el papelón y quedo excelente. Es muy fácil, mezclas todo, le pones un chorrito de aceite, un poco de miel y unas dos cucharadas de papelón rayado, lo metes al horno y lo más moviendo cada 5 min, hasta que veas que las almendras están tostadas y el azúcar está derretido, sabes que está listo  cuando la cocina se llena de un rico olor. También puedes agregar pasas o cualquier otra fruta confitada. Luego lo dejas enfriar y lo guardas en un envase bien tapado. Combinada con yogurt queda riquísima.

                                       

También me encanta hacer las típicas almendras garrapiñadas, a mi hijo le gustan mucho y nunca faltan en su Lonchera para el colegio. Es muy fácil prepararlas, en una sartén colocas las almendras, para una taza debes colocar unas dos cucharadas de azúcar blanca y empiezas a remover hasta que el azúcar se convierta en caramelo y las almendras estén tostaditas.


En general todos los frutos secos tostados son mucho más ricos que crudos! 
Te invito a probar estas recetas y dejar a un lado las típicas chucherias llenas de azúcar y sal!



14 de abril de 2014

3, 2, 1...a correr.


Muchas veces no hacemos ejercicio porque no tenemos suficiente presupuesto para pagar un gimnasio o comprar una bicicleta. Otra buena excusa es la falta de tiempo...pero la mayoría de las veces es por falta de voluntad, quién no se ha inscrito en un gimnasio, se ha comprado ropa deportiva y luego al mes abandona...todos hemos pasado por eso, lo más difícil de una actividad física es la voluntad y la constancia y eso es una cuestión de decisión!
En mi caso he pasado por varias actividades deportivas a los largo de mis 37 años, aunque siempre me gustó salir a correr, fue hace 3 años y medio que realmente me tomé en serio la actividad. El running como suele llamarse en estos tiempos, es una actividad muy económica, sólo necesitas unos zapatos, algo de ropa deportiva y una calle o parque. Lamentablemente en Venezuela por la inseguridad no podemos correr donde sea ni a la hora que sea, te recomiendo que lo hagas acompañado y durante el día. Me encanta ver como en otros países la gente sale a correr por la noche... Bueno en fin, como les decía lo más importante es la decisión, al principio te voy a ser sincera es frustrante, el avance es lento, te asfixias literalmente pero poco a poco la cosa va mejorando, en internet puedes encontrar muchos planes de entrenamiento para principiantes. Yo comencé corriendo un km y luego caminaba hasta completar 45 min. Luego fui aumentando cada vez más la distancia corriendo hasta que llegó un momento en que dejé de caminar y sólo corría. Es muy importante que al comienzo no quedes tan cansado, porque no vas a querer ir al día siguiente, es mejor hacerlo lentamente y verás que te vas animando con los avances. La primera meta que debes ponerte es correr una carrera de 5km, luego de 10km y si como yo le agarras el gusto a la cosa, un medio maratón 21km y la graduación los 42km.
Yo quiero graduarme de Maratonista en el 2015 así que debo prepararme para la meta, ya he corrido dos veces la distancia de medio maratón y la experiencia es increíble. De verdad cuando comencé no me imaginada que fuera capaz de correr esa distancia pero tu cuerpo se va acoplando y fortaleciendo.
Es importante combinar con algunos ejercicios si quieres mejorar en el running aunque sí te soy sincera yo sólo hago abdominales 4 veces por semana.
La motivación para comenzar puede ser diferente, en mi caso quería quitarme los kilos que me había dejado el embarazo así que cuando mi hijo tenía seis meses fue que comencé, también el running es excelente para drenar y liberar el stress, en fin por tu salud el ejercicio es ideal. Es importante que sepas que sí quieres perder peso debes combinar el ejercicio con la buena alimentación, de lo contrario no vas a bajar de peso, aunque quemes calorías si luego las ganas comiendo comida chatarra no vas a lograr nada.
Lo ideal es salir a correr 3 o 4 veces por semana, cuando ya agarras condiciones es mejor no parar porque volver a comenzar es mucho más difícil. Aunque estés de vacaciones lleva tus zapatos y sal a correr, a mi me encanta conocer una ciudad corriendo en ella. Corrí el medio maratón de Philadelphia y una 10 k en Madrid y se pasa muy rápido la carrera porque estás disfrutando el paisaje, no sabía si correr o pararme a tomar fotos.
Anímate y sal a correr te prometo que sí le das el tiempo necesario a tu cuerpo para fortalecerse y agarrar condiciones lo vas a disfrutar muchísimo y no vas a poder parar.
¡ Y prometo graduarme de Maratonista con mis 42km en el 2015 !


10 de abril de 2014

Galletas de Rechocolate

¿Quién a sentido un olor a torta casera o a galletas recién horneadas? ...yo crecí con ese olor, así que me encanta hacer postres ricos para consentir a mi familia y así mantengo la tradición. Hoy en día es muy fácil encontrar miles de recetas en internet pero yo tengo mi típico cuaderno de recetas escritas a mano, allí sólo anoto esas recetas que ya he probado muchas veces y que sé que quedan genial. A mi me encanta compartirlas así que para hoy les voy a contar de mis galletas de chocolate favoritas del planeta, son rechocolatosas, esa palabra no existe pero es la mejor definición, chocolate con chocolate, perfectas para esos días en donde queremos consentirnos, no hay tristeza que no desaparezca luego de comerse una de estas galletas. Quedan crujientes por fuera y como brownie por dentro, la textura perfecta, a mi gusta hacerlas grandes y siempre hago la receta doble porque de lo contrario se terminan muy rápido.
Los ingredientes que vas a necesitar son:

110gr de mantequilla a temperatura ambiente, que esté cremosa.
200gr de azúcar.
1 huevo.
Unas gotas de vainilla.
165gr de harina leudante.
Una pizca de sal.
1 cucharada de polvo de hornear.
1 cucharadita de bicarbonato.
30gr de cacao en polvo sin azúcar.
200gr de gotas de chocolate de leche o negro, como prefieras.
Una taza de nueces picadas (opcional)

Para la preparación vas a mezclar con batidora la mantequilla con el azúcar, cuando este cremoso y más blanco le añades el huevo y las gotas de vainilla.
Aparte vas a mezclar todos los ingredientes secos y los vas añadiendo poco a poco a la mezcla de mantequilla, por último colocas las gotas de chocolate y las nueces.
Tapas y refrigeras por media hora, es muy importante no saltarse este paso, la masa necesita estar en la nevera para que se endurezca un poco y luego sea más fácil trabajarla.
Necesitas una bandeja de galletas, yo uso la malla de silicona que venden para que no se peguen, son muy prácticas, si no tienes debes colocar mantequilla y harina sobre la bandeja.
Con una cuchara de servir helado vas agarrando la masa y colocando las bolitas sobre la bandeja, no es necesario aplastarlas, déjalas redondas tal cual. Hornea por 12 min aproximadamente a 180 o 200 grados centígrados. Las galletas están listas cuando las veas agrietadas y blandas, saca la bandeja de horno y espera unos 2 min, luego sácalas  y colócalas en una rejilla para enfriar.
Tu casa se va a llenar de un olor a chocolate irresistible!!!
Como les dije yo hago doble la receta porque no da tiempo que se enfríen y ya se las están comiendo.
Para mi una rica combinación para estas galletas es una taza de Te Chai. Lo maximooo.

9 de abril de 2014

Saludable descubrimiento.

Hace un tiempo conocí los beneficios del arroz integral y desde ese día nunca más compre arroz blanco, ahora toda mi familia lo come y nos encanta. Son muchos los beneficios de esa cascarita que recubre al arroz integral, tiene mayor cantidad de fibra que nos ayuda a depurar el organismo, increíblemente tiene seis veces más magnesio, cuatro veces más vitamina E , el triple de fósforo, el doble de potasio y mucha más vitamina B.
Otro dato importante es que el índice glucemico del arroz integral es de 50 y el del arroz blanco 69. Dicho de una manera sencilla el índice glucemico mide la capacidad de un alimento de elevar el azúcar en nuestra sangre, mientras menos se eleve mejor. Las subidas y bajadas del azúcar en nuestra sangre son las culpables de los picos de ansiedad durante el día.
Hay muchas maneras de preparar el arroz integral para que quede divino, una de mis favoritas es prepararlo como sí fuera arroz chino, primero cocinas una taza de arroz integral con dos tazas y media de agua. Sofríes en un sartén zanahoria, cebollin, unas lonjas de jamón y una tortilla de huevo cortada en cuadritos, luego le agregas el arroz y salsa de soja al gusto.
Otra manera de prepararlo es con un sofrito de cebolla, tomate y aceitunas. Hasta puedes hacer un rico roll de salmón al mejor estilo japonés con arroz integral, para esto debes cocinarlo con más agua para que se ablande más y quede más pegajoso.
Prueba y verás que es muy rico y mucho más saludable.
Aquí les dejo una fotos de mis preparaciones.




4 de abril de 2014

Flamenco de mis amores.

Mucha gente me ha preguntado si bailar flamenco es difícil, pues debo responder que si. El flamenco es infinito, eso lo escuche hace unos 20 años cuando comencé a bailar, y es muy cierto, jamás dejas de aprender. Nunca pensé dedicarme al baile como lo hice, durante 10 años fui profesora y directora de mi escuela, Camelas Escuela de Baile, por allí pasaron cientos de alumnas, algunas lo tomaron como un hobbie, como una actividad temporal, una manera de ejercitarse y otras de manera profesional. Para mi fue un placer darles clase a todas. Hoy veo con mucho orgullo como pude sembrar en algunas niñas el gusanillo del flamenco y ver que después de muchos años siguen en clases, hacen cursos por España, son profesoras o incluso bailan en tablaos en Andalucía, sin duda eso de que el alumno supera al maestro es totalmente cierto.

El flamenco es una forma de vida...estar en la fila de un banco y estar repasando un paso, escuchar música flamenca en tu carro, comprar cuanta cosa de lunares veas por allí, soñar con bailar o hacer un curso en España, sentir que se te eriza la piel escuchando un acorde de guitarra, o un cajón bien tocado como lo saben hacer mis amigos percusionistas de Caracas y que por cierto me encanta ver como recorren el mundo dejando en alto nuestro país y nuestro talento...pensar y sentir flamenco a donde quiera que vayamos, que te salten las lágrimas viendo un buen tablao y querer ser tú quien baile en ese escenario...Flamenco es duende, es arte y repito, es una forma de vida.

A pesar de no estar activa en este momento en el baile flamenco, no dejo de sentir flamenco, no dejo de ser flamenca, eso se mete en la sangre y no te lo puedes sacar nunca más.
Siempre estaré agradecida a todos los maestros que he tenido...espero que no me falte ninguno, Daniela Perez, Daniela Tugues, Tatiana Reina, Helena Pachón, Gabriela Reyes, Antonio El Pipa, María José Franco, Carmela Greco, Timo, Felipe Mato, Lidia Valle, Jesús Marín y a todas las que un día fueron mis alumnas y me enseñaron tanto.
Flamenco de mis amores siempre seguirás siendo mi pasión.


3 de abril de 2014

Receta de mis antepasados moros.

De mis antepasados moros me viene lo gitana y mi fascinación por la comida árabe! Una receta que me encanta es la de los Falafel  o croquetas de garbanzos, a mi gusta hacer bastantes y tenerlos congelados.
Lo primero que tienes que hacer es poner en remojo toda la noche un kilo de garbanzos, a la mañana siguiente le botas el agua y los mueles poco a poco en licuadora o procesador, cuando ya lo tengas listo vas a moler una cebolla mediana, un diente de ajo, un manojo de perejil aproximadamente una taza y agregas todo eso a los garbanzos ya procesados. Yo le pongo un huevo y un poco de pan rallado, condimentas con sal, pimienta y una cucharadita de comino en polvo. Para hacer los Falafel debes tener paciencia, vas a sentir que se deshacen un poco, es normal, yo los hago como pequeñas arepitas,  te recomiendo que le pongas un poco de pan rallado por fuera como una croqueta. Lo ideal es congelarlos y luego freirlos para que estén bien compactos. Puedes comerlos solitos, con una crema de yogurt y hierba buena, meterlos en un pan árabe o ponerlos sobre una ensalada. Quedan deliciosos y tostaditos. Si los haces un poco más grandes quedan buenísimos como una hamburguesa vegetariana.
Aquí les dejo una foto para que vean como quedan.
¡ Buen provecho !



2 de abril de 2014

El arte de servir y poner la mesa.

Es verdad que comemos con los ojos, para bien o para mal, es nuestra vista el primer sentido que se enciende cuando estamos delante de un plato de comida. Para mi es muy importante como se ve la comida, un simple tomate cortado con queso mozzarella encima no es lo mismo que una torre de ensalada mozzarella, sobre todo cuando queremos cuidarnos y estamos comiendo bajo en calorías, tenemos que animarnos mucho más a la hora de ser creativos con nuestros platillos.
Un arroz integral servido con una taza no se ve igual que una cucharada de arroz regada por todo el plato. He visto que los chef suelen servir las proteínas sobre los contornos, por ejemplo salmón al grill sobre cama de vegetales, pechuga de pollo sobre una montaña de quinoa, en fin la presentación de nuestros platos puede ser la diferencia entre una simple ensalada o una ensalada Gourmet.
La vajilla también es muy importante y ni hablar de nuestra mesa, un simple mantel individual puede hacer la diferencia. Si se rompe un plato debes botarlo, nada más feo que te sirvan en un plato con un pedazo astillado, es importante tener platos blancos porque siempre van a realzar el color de los alimentos. Dependiendo de la comida que vayas a servir debes escoger el plato, ya sea hondo o llano. Por ejemplo un risotto se ve mucho mejor en un plato hondo!!
Mi hijo, que es muy observador, me dijo un día... ¿mamá  por qué en esta casa no usamos mantel?.... Y yo caí redonda jajaja estábamos llegando de España y allá mi suegra ponía el respectivo mantel blanco impecable a la hora de comer. Debemos rescatar esas costumbres, a veces por flojera de lavar no usamos mantel, unos individuales también quedan muy bien y dan menos trabajo.
Para tomar nada más bello que una copa, aunque sea de agua, Pablo Neruda decía que todo en copas sabe mejor y la verdad que yo opino igual.
Miren esta mesa, es de casa de mi hermana, ella es experta en eso de poner la mesa en su santo lugar, hasta la decora de acuerdo a la estación.

 

Verdad que provoca sentarse a comer!
Y que tal se ve este salmón sobre montaña de quinoa...

Bueno en definitiva, poner la mesa y servir un plato es un arte!!! 

31 de marzo de 2014

Receta de gomitas.

Buenos días! Hoy quiero compartir una receta muy especial para los pequeños de la casa y para los grandes también, a quién no le gustan las gomitas.
Son muy fáciles de preparar, lo primero que vas hacer es colocar una taza y media de agua a calentar, cuando esté tibia agregas una cajita de gelatina sin sabor (33gr) y la disuelves, cuando empieza a hervir apagas el fuego y agregas una cajita grande (132gr) de gelatina del sabor que más te guste, revuelves hasta disolver, yo le pongo tres sobres de stevia para no agregar más azúcar. Incluso puedes utilizar la gelatina light y te quedan mucho más sanas. Colocas la mezcla en un recipiente y a la nevera. Lo puedes dejar fuera de la nevera y también se pone firme pero en la nevera es mucho más rápido, cuando esté duro cortas las gomitas a tu gusto, en tiritas largas tipo gusanitos o puedes utilizar un cortador de galletas de la figura que más te guste!
Para conservarlas por más tiempo puedes mantenerlas en la nevera.
Aquí les dejo unas fotos del resultado final!!!


28 de marzo de 2014

Quítate la pijama.

A ponerse guapas!!! Una vez pase unos días en casa de mi cuñado en Madrid y me llamó la atención ver como su esposa, aunque no saliéramos,  se vestía muy bien cada mañana, nada demasiado elegante, simplemente una linda combinación de verano. Nunca le dije nada, posiblemente se entere ahora leyendo mi blog, pero me encantó ver como no se quedaba en pijama toda la mañana...yo ese día decidí nunca más quedarme en "ropa cómoda" todo el día. Sabes que aveces no vamos a salir y nos quedamos sin maquillaje, sin peinarnos y con ese mono viejo que puede tener un hueco y no nos importa. Pues basta! Hay que arreglarse chicas. Cada mañana hay que ponerse guapas para ti o para alguien más no importa, te prometo que vas a sentirte mejor cuando te veas en el espejo, quítate la pijama, la pijama es para dormir no para estar en la casa.
También he notado mucho que las mujeres entre 30 y 45 años se visten con ropa deportiva y así pasan todo el día, nooooooo por favor, la ropa deportiva es para hacer deporte, yo entiendo que puedes ir a correr y luego al supermercado o la farmacia pero pasar todo el día con la ropa deportiva no...además que pueden pasar dos cosas, o tienes la ropa sudada todo el día o es que realmente no haces deporte y sólo te vistes así para creer que haces ejercicio jajajaja, en fin, es mi opinión, pero no creen ustedes que hay que vestirse para cada ocasión.
A mi me encanta cada día vestirme como si voy a salir aunque no vaya a ninguna parte. Mi esposo me dice cuando me ve tan arreglada... ¿ y tú para dónde vas? ... Yo le digo a ninguna parte, me vestí así para cocinar! En fin cada quien tiene su estilo para vestir, de eso podemos hablar otro día, pero chicas hay que arreglares, maquillarse, peinarse, pintarse las uñas. Eso de cara lavada es para las niñas de 12 años.
Buenos chicas hoy en viernes así que las dejo, tengo que ponerme guapa para preparar el almuerzo jajaja aquí les dejo mi look de hoy.


27 de marzo de 2014

Maquillaje de la temporada.

Hoy quiero que hablemos un poco de moda, yo no soy experta en este tema pero me encanta y trato de estar al día con las tendencias...hablemos de maquillaje, eres de las personas que se maquillan igual todos los días? O incluso te has maquillado igual toda la vida?... Bueno a mi me gusta probar cosas nuevas, colores, estilos, no todo nos queda bien a todas, todo depende de tu color de piel, como te vistes, etc, pero hay que atreverse un poco.
He estado averiguando y los colores del momento para los labios son estos.


 

A mi me encantan, ayer me compré un labial rosado espectacular pero tuve la mala suerte que tiene un sabor horrible, ya saben aveces por ahorrarnos un dinero compramos una marca X y resulta que ni lo podemos usar. También se esta llevando el rubor rosado y queda muy natural.
Yo les cuento cual es mi nueva rutina de maquillaje diario, primero corrector, yo uso uno base líquida de Loreal True Mactch, no la aplico en todo el rostro sino solamente en las ojeras y algunos puntos en la nariz y mentón, luego me coloco polvo suelto de Clinique, es mucho mejor para disimular los poros abiertos que el polvo compacto. Repaso mis cejas con la sombra para cejas de Clinique, luego hago una raya finita en negro en el párpado superior bien pegadita a las pestañas, aplico rímel, rubor rosado y el labial que me provoque ese día, y lista para comerme el mundo.
Atrévete a cambiar tu maquillaje de vez en cuando y te sorprenderás con los resultados.

26 de marzo de 2014

Meriendas para el colegio.

Tengo un hijo de 4 años y he tratado que desde pequeño se acostumbre a comer saludable por eso me gusta prestar atención a su Lonchera. Siempre trato de colocar frutas, yogurt, pan de cereales, almendras tostadas,no recomiendo colocar en la merienda chucherias ni jugos pasteurizados porque contienen mucha azúcar. Yo le pregunto a Diego cual es su merienda favorita y me dice que manzana y yogurt así que creo que he hecho un buen trabajo hasta ahora. Eso no significa que de vez en cuando pueda llevar un cupcake o alguna galleta pero que no sea el día a día. Siempre antes de salir de casa se toma su merengada nutricional que le aporta todos los nutrientes que necesita así que para la merienda no necesita llevar demasiado. Yo prefiero que tome agua, el agua quita la sed.
Tratemos de corregir en nuestros niños algunos errores que hemos tenido nosotros como adultos así les ahorraremos tiempo a ellos, por ejemplo yo no uso mantequilla ni siquiera la compro, así que jamás le voy a preparar un pan o una arepa con mantequilla a mi hijo. Igual pasa con los refrescos, no compro refrescos pero si mi hijo va a una fiesta puede tomarse un refresco sin problema porque no lo toma todos días .
Aquí les comparto unas fotos de alguna de sus loncheras favoritas.

25 de marzo de 2014

Hamburguesas ligeras.

Esta receta me la copie de mi mamá y se las recomiendo. Yo siempre trato de buscar una opción ligera a mis comidas favoritas así que ésta es perfecta.
Primero que nada necesitas hacer una buena carne de hamburguesas, para eso compra carne molida sin grasa, de medio kilo te van a salir unas 6 o 7 carnes. Licúa media cebolla, un poco de perejil, un huevo, sal y pimienta, agrega esa mezcla a la carne y revuelve todo bien, agrega un poco de pan a rallado y prepara las hamburguesas, a mi me gustan gruesas.
En una plancha asa las berenjenas que ya cortaste en rodajas. Corta tomate, lechuga y armas tus hamburguesas. Aquí les dejo una foto para que vean como quedan. Tu hamburguesa de siempre pero con muchas menos calorías.

18 de marzo de 2014

Tips de alimentación.

Hoy quiero compartir algunos tips de alimentación, siempre me ha gustado cuidarme, así que para mi la buena alimentación es parte de mi vida, además me encanta cocinar así que disfruto inventando recetas en la cocina.
Si quieres cuidar tu peso es importante que le prestes atención a lo que comes, la alimentación es un 80% responsable de cuánto pesamos, es muy saludable hacer ejercicio, pero eso de bajar de peso con ejercicio...olvídalo! Hay que combinar ambas cosas.
Yo particularmente tengo 37 años y estoy en mi peso, aunque no soy de esas personas que comen lo que sea y son delgadas, por el contrario me cuido bastante, he cambiado algunos hábitos alimenticios, por ejemplo no tomo refrescos desde hace unos 8 años y hago mucho ejercicio, corro unos 24 km a la semana.
Siempre comienzo mi día con una taza de té verde, yo uso uno instantáneo de la marca Herbalife, me quema grasa y me da energía, luego un batido nutricional de la misma marca, a media mañana hago una merienda de fruta o unas almendras. Luego para el almuerzo trato de comer pocos carbohidratos aunque tengo mi día de pasta, evito los fritos. Te recomiendo que acostumbres a tu familia a comer así, es muy fastidioso tener que cocinar algo para ti y otra cosa para los demás. En la tarde hago otra merienda y para cenar me pongo creativa y preparo algo rico pero ligero...hoy les voy hablar de las ensaladas.
Las ensaladas pueden ser muy ricas o súper aburridas, todo depende de los ingredientes y sobre todo la vinagreta que uses.
A mi me encanta usar las bolsas de lechugas variadas que vienen ya listas para comer, lavar la lechuga es fastidioso así que me voy por lo rápido, los ingredientes pueden combinarse como quieras, manzana, frutos secos, tiras de pollo, salmón, tomates, mozzarella, pepino, rábano, todos los que quieras usar, la clave una rica vinagreta, yo aprendí una muy buena que es la que más uso.
Ingredientes:
1- cucharada de oliva
1- cucharadita de miel
1- cucharadita de vinagre balsámico
1- cucharadita de mostaza.
Mezclas todo muy bien y listo.
Aquí les dejo una foto de una rica ensalada con salmón!

16 de marzo de 2014

SOS Venezuela!


Soy venezolana porque nací en este país, soy española porque mi madre nació en España... No se sí alguien esta leyendo mi blog pero por ahora será un diario para mi, como esos que tenemos de pequeños donde escribimos lo que nos pasa día a día. Venezuela esta pasando por una situación muy difícil... Ya llevamos más de un mes en protestas, hay 29 muertos, miles de detenidos...yo vivo lejos de los sitios donde las protestas son día a día así que afortunadamente no tengo que tragar gases todos los días...muchos niños están expuestos a toda esta situación, eso me duele mucho, tengo un niño de 4 años y esta pendiente de todo...me dice cosas como, mamá mira la barricada de legos que hice...mamá cierra la puerta que vienen los malandros...mamá los motorizados son malos... Cuando yo era pequeña no sabía ni quien era el Presidente de mi país, los niños venezolanos que nacieron en los últimos 15 años hablan de política, de violencia. Yo quiero un futuro mejor para mi familia y estoy dispuesta a todo por darle a mi hijo calidad de vida, libertad, seguridad...si no es Venezuela será en mi segundo país... Ya se que sí un Español lee esto puede pensar que España esta fatal, está en crisis, no hay trabajo... Quienes han vivido en Venezuela en estos últimos años saben lo que es una crisis, ir al supermercado y tener que hacer cola para comprar un aceite... Yo cada vez que he pasado por eso llego llorando a mi casa, siento una impotencia enorme... Sin hablar de la inseguridad, seguramente en España pasan cosas, pero a mi en Venezuela me han apuntado con cuchillo y con pistola dos veces para robarme el teléfono... Se metieron en la casa de mi mama y destrozaron y robaron todo, se metieron en la casa de mi hermana y se llevaron hasta su ropa, le robaron el carro a mi otra hermana y le pidieron recompensa por el...sin hablar de casos cercanos, al hermano de una amiga le dieron un tiro en la cabeza para robarle el carro...podría estar contando muchos más casos cercanos sería una lista muy larga... Ahora yo me pregunto, la crisis española da para tanto?...yo escucho a mis familia que vive allá contando que camina sin miedo por las calles, que hay de todo en el supermercado, yo veo que son libres! Si el país donde nací no me da lo que quiero para mi y para mi familia pues tengo que buscarme otro país donde pueda vivir en paz! Seguramente me van a
criticar por no quedarme en Venezuela luchando... Lo siento pero la vida es muy corta y yo quiero vivirla en libertad, siento que los años más productivos de mi vida los estoy perdiendo en esta especie de casa por cárcel que vivimos en Venezuela.
Espero que un día Venezuela pueda salir adelante pero no estoy dispuesta a esperar aquí a que eso pase.
 Lo siento pero ya llegue a un límite...ya no puedo seguir aquí.

Un nuevo pasatiempo...

Hola, les cuento que hace unos días he descubierto una nueva actividad que me encanta, me relaja y me entretiene... Tejer, me he puesto a tejer y no he parado... Lo aprendí cuando era niña y es de esas cosas que no se olvidan, como montar bicicleta, apenas agarre mis agujas empece a recordar y no puedo parar, no es difícil, sólo necesitas un poco de práctica y listo. Un par de agujas y un hilo serán suficientes para comenzar y claro una persona que te enseñe lo básico, casi siempre tenemos en la familia una mamá o una abuela que saben hacerlo.
Ya tejí una bufanda, aunque ahora me falta el invierno, en Caracas no hace tanto frío pero ya la usaré  cuando viaje. Aquí les dejo la foto!!